Publicado en la Revista Ansina Los personajes del carnaval representan la rebeldía e imaginación popular que no puede ser limitada por lo oficial. Dan vida a la historia del Carnaval y añoran (tal vez sin saberlo), los tiempos de la prohibición. Situar a estos personajes en algún colectivo carnavalesco, dentro de la programación institucionalizada, es impensable.
-
- anorexia, Blog, bulimia, diagnóstico, Freud, jóvenes, psicopatología, Publicaciones, sexualidad, Síntomas, Trastornos alimentarios
Entrevista en La Opinión de Tenerife
«La etiqueta de anoréxica puede crear un cliché que la persona reproduce» Periodista: Verónica Martín 16 abril de 2006 S/C de Tenerife El libro Alimentación, salud y cultura: enfoques antropológicos, coordinado por Mabel Gracia y Amado Millán y del que es co-autora Susana Isoletta, lo presenta el próximo miércoles la psicóloga junto al médico especialista en neurofisiología del Hospital Universitario…
-
Entrevista a Susana Isoletta en TVC
- Actualidad, anorexia, Blog, bulimia, diagnóstico, femenino - masculino, Formacion Profesionales, Freud, jóvenes, máscara, Psicoanálisis, psicopatología, Publicaciones, Síntomas, Trastornos alimentarios
Libro «No comerás»
En primer lugar agradezco a los antropólogos Mabel Gracia y Jose Maria Comelles su generosidad al permitirme participar en sus trabajos de investigación que se desarrollan en la Universidad Rovira i Virgili. Este libro es producto de la colaboración del equipo de antropólogos y mi propia aportación. La convergencia de las miradas de la antropología y el psicoanálisis es ya…
- Actualidad, anorexia, Blog, bulimia, diagnóstico, femenino - masculino, jóvenes, negación, Publicaciones, Sergio Hinojosa, Trastornos alimentarios
Prólogo «Santa anorexia» de Sergio Hinojosa
Prólogo publicado en EL GENIO MALIGNO Revista de Humanidades y ciencias sociales Nº 5, septiembre de 2009 Sergio Hinojosa. Santa anorexia. La noche oscura del alma. La obra de Sergio Hinojosa representa un exitoso esfuerzo de fidelidad a un aspecto fundamental de la teoría freudiana: la continuidad entre salud y enfermedad, la inexistencia de diferencias cualitativas entre sujetos considerados normales…
-
Libro «Anorexia como síntoma social»
Son las sociedades que disfrutan de los privilegios de la abundancia las que ven crecer, día a día como una amenazante epidemia la anorexia y la bulimia. Las razones más frecuentes que se invocan para justificar este síntoma social se basan en cuestiones vagamente superficiales: el milenario sueño de la juventud eterna, el modelo estético de la mujer delgada, las…
-
La Opinión de Tenerife. Estafa de las cias.aéreas en navidad
Volar: miedo, placer, fobia… SUSANA ISOLETTA Hace muchos años leí un maravilloso libro que hablaba del miedo a volar. La pasajera en cuestión se aferraba a la butaca del avión como si la estabilidad del aparato dependiera de la quietud de su musculatura. Esa rigidez forzada e intensa provocaba en ella un acartonamiento del cuerpo que sólo desaparecía horas después…
-
Comentario al texto «Santa Anorexia la noche oscura del cuerpo». Autor Sergio Hinojosa. Ediciones Maia
La obra de Sergio Hinojosa representa un exitoso esfuerzo de fidelidad a un aspecto fundamental de la teoría freudiana: la continuidad entre salud y enfermedad, la inexistencia de diferencias cualitativas entre sujetos considerados normales y aquellos que merecen algún tipo de consideración psicopatológica (estructura neurótica, psicótica o perversa). La concepción de la anorexia como “un modo de ser” es innovadora.…