Aprendes a ser anoréxica. Los psicoterapeutas te dicen que estás enferma y que estás en un psiquiátrico y que vas a aprender a estar en él (…) Aprendí a desconectar. Me comportaba como se suponía que ellos querían que me comportase (…) me pasaba todo el día en la cama, en cuclillas..llegué a creerme que era pequeña, una niña. También…
- abuso sexual, Actualidad, ana y mía, anorexia, antropología, Blog, bulimia, Conferencias, diagnóstico, formación, jóvenes, mabel arnaiz, Síntomas, Trastornos alimentarios
- Actualidad, Blog, Conferencias, Debates, diagnóstico, familia, Formacion Profesionales, genograma familiar, jóvenes, Pareja, Psicoanálisis, Psicoterapia, psicotraumatología, Síntomas, sistémico, técnicas, Terapia de pareja
Sábado sistémico: 19 marzo 2016. ALEA: Formación en Logoterapia y Análisis Existencial
Taller del genograma familiar: Anna Shaw * Genograma en Psicoterapia. * Interacciones, Modelos familiares. * Estructuras, Mandatos, mitos. * Concepción e interpretación de un genograma. * Técnicas. Trastornos de Personalidad desde la psicotraumatología sistémica: Jorge Barudy Labrín *Un nuevo paradigma: la psicotraumatología sistémica BAUM- Mallorca 198-pal. 1º- Inscripciones: serranaaguirre@hotmail.com- 610644951
-
Acompañamiento Terapéutico
Sancho es el ejemplo más literario de Acompañante Terapéutico. Él intenta en todo momento modular y centrar las actuaciones disparatadas y desbordantes de fantasía del Hidalgo más famoso de la historia, aunque el éxito no le asista en su labor. De igual manera el acompañante colabora en trances complicados y críticos vitales. El acompañante Terapéutico es…
-
La personalidad a fondo: Test de Rorschach
En mi calidad de especialista en esta prueba considero que la fiabilidad del test de Rorschah (creado por el psiquiatra y psicoanalista suizo Hermann Rorschach) está altamente comprobada. Para realizar un diagnóstico preciso, en cualquier ámbito (clínico, pedagógico, forense, selección de personal), representa un instrumento de gran valor. En muchas ocasiones los psicólogos, psicoanalistas y psiquiatras necesitamos precisar con certeza…
- Actualidad, Blog, Debates, diagnóstico, formación, Freud, michael foucault, miedo, Psicoanálisis, psicopatología, psicosis
Stultifera navis (nave de locos) sigue navegando
Es condición de la sociedad humana mantener alejado del grupo todo aquello que se considera peligroso: ese riesgo puede estar situado en una enfermedad: la peste, la locura y en la actualidad el ébola. También los sujetos mismos pueden muy frecuentemente ser motivo de estigma y caracterizados como peligros: segregación racial. De un modo u otro esta segregación se ha…
-
Somos territoriales
Somos territoriales, de una forma distinta que los animales pero lo somos. Permitimos que los seres queridos se acerquen, nos toquen y mantenemos distancia con los desconocidos. En ese espacio tienen lugar los síntomas de miedo, de obsesión por el orden o de desorden más o menos extremo. En ese espacio nos podemos sentir elogiados, admirados, amenazados, o tratados con…
-
Taller Psicología del miedo
28 febrero 2013 PSICOLOGIA ÚTIL A menudo tenemos miedo, a veces ese sentimiento consigue dominarnos y lo ocultamos avergonzados. Sin embargo se trata de un sentimiento muy profundo que tiene un sentido en la evolución psicológica. ¿En qué punto el miedo se trasforma en fobia? ¿Puede inhibirnos a actuar? Estas y otras cuestiones trataremos en este taller.
-
¿Es esto normal?
12 septiembre 2012 PSICOLOGIA ÚTIL ¿Es esto normal? Patología y normalidad desde el punto de vista psicológico. ¿Es esto normal? ¿Es lógico cómo estoy reaccionando? La alegría inmotivada, las explosiones de agresividad, la tristeza profunda, rasgos ocultos detrás de la timidez o la introversión que suelen pasar desapercibidos… La interpretación que solemos dar a estas manifestaciones no siempre es la…
- anorexia, Blog, bulimia, diagnóstico, Freud, jóvenes, psicopatología, Publicaciones, sexualidad, Síntomas, Trastornos alimentarios
Entrevista en La Opinión de Tenerife
«La etiqueta de anoréxica puede crear un cliché que la persona reproduce» Periodista: Verónica Martín 16 abril de 2006 S/C de Tenerife El libro Alimentación, salud y cultura: enfoques antropológicos, coordinado por Mabel Gracia y Amado Millán y del que es co-autora Susana Isoletta, lo presenta el próximo miércoles la psicóloga junto al médico especialista en neurofisiología del Hospital Universitario…
- Actualidad, anorexia, Blog, bulimia, diagnóstico, femenino - masculino, Formacion Profesionales, Freud, jóvenes, máscara, Psicoanálisis, psicopatología, Publicaciones, Síntomas, Trastornos alimentarios
Libro «No comerás»
En primer lugar agradezco a los antropólogos Mabel Gracia y Jose Maria Comelles su generosidad al permitirme participar en sus trabajos de investigación que se desarrollan en la Universidad Rovira i Virgili. Este libro es producto de la colaboración del equipo de antropólogos y mi propia aportación. La convergencia de las miradas de la antropología y el psicoanálisis es ya…