• Presentación
  • Mi enfoque
  • Currículum
  • Blog
  • Actualidad
  • Enlaces de interés
  • Debates
  • Contacto
Susana Isoletta
  • Presentación
  • Psicoanálisis
  • Psicología clínica
  • Clínica en niños
  • Trastornos alimentarios
  • Psicología jurídica
  • Nube de categorías

    acompañamiento terapéutico acoso Actualidad ana y mía anorexia Blog bulimia cincuenta sombras de gray cine Conferencias Cursos Debates diagnóstico familia femenino - masculino Formacion Profesionales formación Freud genograma familiar grupo jóvenes miedo máscara negación ni ni nou espai obert Pareja Pederastas presentaciones clinicas Psicoanálisis psicopatología psicosis Psicoterapia psicotraumatología Publicaciones Rorschach Sergio Hinojosa sexualidad sistémico Síntomas Terapia de pareja Trastornos alimentarios Tristeza técnicas violencia
  • Últimos posts

    • Nou Espai Obert: Nuevos Talleres

    • “Miedos” charla en El libro en Blanco. Librería Café

    • Psicoanálisis: Talleres Nou Espai Obert

  • Presentaciones de cursos y talleres Presentaciones de cursos y talleres
  • Blogspot Blogspot
  • Hazte fan Hazte fan
  • Consulta mi perfil Consulta mi perfil
  • Entrevista a Susana en TVC

    • Entrevista a Susana Isoletta en los informativos de TVC, la Televisión Canaria Ver vídeo »
  • Conferencia Magia y psicoterapia

Category Archives: Actualidad

¿Taxi driver? no, Freud-taxi

febrero 18, 2015   ITdeveloper   No comments

A continuación transcribimos un artículo publicado en la web del periódico La Gaceta de Argentina: http://www.lagaceta.com.ar/blogs/laotracaradelamoneda/627291/iria-analista-atienda-taxi.html

“En la página 7 del Cuerpo Central del diario de la edición del lunes 16 pasado encontré una noticia de la que le quiero hablar. Es la noticia a pesar de que transcurra en la lejana Suiza. De acuerdo con el reporte de Euromonitor sobre “Las 10 tendencias globales de consumo en 2015”, los consumidores están maximizando su tiempo y dinero al encontrar productos y servicios que satisfacen múltiples necesidades.

Por ejemplo, una empresa suiza de taxis ofrece terapeutas dentro del auto, por un valor de 165 dólares la hora, para los usuarios que están estresados y cortos de tiempo según lo afirma Daphne Kasriel-Alexander, la autora del reporte y consultora de tendencias de esa empresa. Y usted se preguntará ¿qué tiene que ver con nuestra realidad? Todo.

Imagínese que se implementara esta modalidad del psicólogo con el consultorio del taxi. Para acceder a este servicio habría que comprar la tarjeta “Freud-Card” que se expendería en sus versiones “Freud-Card Metropolitana”  y Freud-Card Ciudadana” Y  habría una tercera, para sujetos sin obra social, la “Lacan-Card”, que sería para viajes al interior (del país) y no sería recargable.

No sé cómo le iría en la sesión ya que el taxista estaría escuchando fútbol o cumbias lo que lo obligaría al paciente a hablar a los gritos para comunicarse con el terapeuta. Amén de las frenadas y las consultas “licenciado ta cortada la Junín”. De esta forma obtener el alta sería algo más engorroso que sacarle un huevo a un águila que está en el nido empollando. Diga que vivimos en un país de gente feliz y no como los pobres suizos porque si no…”

Y nosotros afirmamos, ¿por qué no? según opinan algunos psicólogos  puede desarrollarse la psicoterapia por internet, mediante skype, entonces :¿por qué no en un taxi?.

Pero a poco que reflexionemos podemos comprender que la relación terapéutica, como toda relación humana requiere la presencia imprescindible de ambos participantes en un entorno, un territorio, un set adecuado. Las bromas, las boutades, es mejor dejarlas para el ocio.

FREUD TAXI

Caricatura del Freud conduciendo un taxi

Leer más

El deseo infinito de un hijo. Maternidad y tecnología

noviembre 28, 2014   ITdeveloper   No comments

“Desde muy pequeña me imaginaba madre, cuidaba de mis muñecas, particularmente de Amalia, una preciosa niñita rubia”. A medida que fui creciendo y con la menstruación ese deseo se hizo casi en una obsesión, fue lo primero que le pregunté  a Juan cuando lo conocí.  

He perdido dos embarazos, luego aparecieron problemas ginecológicos, el médico dice que es difícil que pueda volver a quedar embarazada, estoy desesperada,  vivo en un infierno. No dejo de hacer reproches a Juan por cualquier cosa”

El relato de esta paciente imaginaria corresponde, con algunos matices, al discurso de muchas mujeres en la consulta. El nivel de impotencia y tremenda sensación de fracaso ante la imposibilidad de procrear puede dar lugar a sentimientos muy profundos de tristeza, reproches interminables a sí misma y a su pareja.

Pareciera que una suerte de  castigo celestial ha caído sobre ella. Los sentimientos de culpabilidad se intensifican de acuerdo a  la estructura de personalidad. ¿Es un castigo de Dios? (se preguntan) , ¿Qué he hecho mal?

Desde hace algunos años la posibilidad de ser madres y padres ha dejado de ser un hecho puramente biológico. La influencia y desarrollo de distintas técnicas de reproducción asistida han  proporcionado a muchas parejas infértiles o con dificultades diversas de fecundidad la posibilidad de tener hijos.

Leer más

NI-NIS: Los jóvenes incógnitas

noviembre 9, 2014   ITdeveloper   6 Comments

JUEGOS

Ni estudiar, ni trabajar, ni nada  de su entorno que les estimule, nada que no sea jugar con sus máquinas, escuchar música, algunos consumir un poco de droga,  patinar en el parque, ir al gimnasio a muscularse o coger olas en el mar.

Por lo demás parecería que el mundo no tiene que ver con ellos, que están en un estadio de satisfacción inmediata.

Ni siquiera su futuro, ni el entorno político y social que les rodea…tal vez algunos amigos que funcionan de igual forma que ellos.  Quizás alguna pareja que se apunta a la misma dinámica vital.

Los padres se desesperan, hartos de escucharse a sí mismos pronunciar arengas inútiles, cansados de abastecer a un hijo que se niega a leer un libro o a demostrar la menor iniciativa que lo saque de esa suerte de marasmo.

Leer más

Stultifera navis (nave de locos) sigue navegando

octubre 31, 2014   ITdeveloper   6 Comments
Sebastian Brandt 1494

locos 4

historia-de-la-locura-i-foucault

Obra de Michel Foucault

Es condición de la sociedad humana mantener alejado del grupo todo aquello que se considera peligroso: ese riesgo puede estar situado en una enfermedad:  la peste, la locura y en la actualidad el ébola. 

También los sujetos mismos pueden muy frecuentemente ser motivo de estigma y caracterizados como peligros: segregación racial. De un modo u otro esta segregación se ha dado a lo largo de la historia de la humanidad y continúa de formas diversas, pero no es éste el motivo de nuestra reflexión actual.

Durante el renacimiento se construyen naves que transportan sin rumbo a los locos.  La stultifera navis  aleja el peligro de las ciudades, y los locos lo eran. Los barcos surcan los ríos europeos, sin rumbo fijo,  en un viaje simbólico que les otorgaría luz a su sinrazón. Ellos encarnaban la maldición del demonio en la tierra, no eran enfermos, eran seres poseídos. 

Leer más

La música y la magia de la imagen corporal

octubre 30, 2014   ITdeveloper   2 Comments
elvis

Una actuación de Elvys en su época dorada

Rockeros

Rockeros

Todo evento musical implica una puesta en escena. Los vestidos y las actitudes de los cantantes, bailarines, músicos:  todos representan distintos personajes y a veces un guión completo. Las vestimentas cotidianas, usuales, no son adecuadas, es preciso adornar el cuerpo, maquillarlo y vestirlo de forma particular. Existen convenciones más o menos establecidas al respecto. Los músicos y cantantes de una orquesta  de cámara se visten de etiqueta. Muchos rockeros utilizan cazadoras de cuero negro (Miguel Ríos, por ejemplo). Son míticos los trajes de Elvis Presley repetidos hasta la saciedad a pesar del  largo tiempo transcurrido desde   su muerte.

Los músicos de cada época deben respetar una tradición de vestuario a la hora de interpretar la música. Ese vestuario forma parte indisoluble del espectáculo.

Leer más

Somos territoriales

octubre 9, 2014   ITdeveloper   2 Comments

Somos territoriales, de una forma distinta que los animales pero lo somos. Permitimos que los seres queridos se acerquen, nos toquen y mantenemos distancia con los desconocidos. En ese espacio tienen lugar los síntomas de miedo, de obsesión por el orden o de desorden más o menos extremo. En ese espacio nos podemos sentir elogiados, admirados, amenazados, o tratados con indiferencia. Ese espacio se inicia en nuestro cuerpo pero se extiende en círculos concéntricos abarcando la geografía y el cosmos.
Ese espacio será el motivo de nuestra charla que ilustraremos con ejemplos prácticos. Conoceremos e identificaremos nuestro territorio particular. www.susanaisoletta.com

Leer más

Taller Psicología del miedo

julio 30, 2014   ITdeveloper   No comments

28 febrero 2013 PSICOLOGIA ÚTIL

A menudo tenemos miedo, a veces ese sentimiento consigue dominarnos y lo ocultamos avergonzados. Sin embargo se trata de un sentimiento muy profundo que tiene un sentido en la evolución psicológica. ¿En qué punto el miedo se trasforma en fobia? ¿Puede inhibirnos a actuar? Estas y otras cuestiones trataremos en este taller.

Leer más

Charla “Trastornos Alimentarios”

julio 30, 2014   ITdeveloper   2 Comments

26 enero 2012 PSICOLOGIA UTIL

El cuerpo humano representa fuertemente la identidad, y en el imaginario social se ha construido un ideal inalcanzable, objeto de la medicina, la alimentación medicada y la cirugía estética. Un físico como una máscara, que apunta a una perfección imposible. En este contexto la anorexia, la bulimia y otros trastornos alimentarios afectan de forma específica a chicas y muchachos y se difunden a la manera de una epidemia, y más precisamente como un síntoma social.

Leer más

El grupo como alternativa

julio 30, 2014   ITdeveloper   No comments

20 diciembre 2012 PSICOLOGIA ÚTIL

La fortaleza y capacidades de los grupos humanos son inmensas, tal como lo atestiguan la sociología y la historia. La crisis actual no es sólo económica; se han roto ante nuestra impotencia muchas creencias y convicciones, los cimientos sociales se tambalean, y nosotros también.

Leer más

Mitos y verdades de la sexualidad femenina

julio 30, 2014   ITdeveloper   No comments

29 noviembre 2012 PSICOLOGIA ÚTIL

MITOS Y VERDADES ACERCA DE LA SEXUALIDAD FEMENINA

Muchas son las ideas que circulan acerca de la sexualidad de la mujer, particularmente en las últimas décadas. ¿Qué hay de verdad en ellas?
Tomaremos un fragmento de la serie “Sexo en Nueva York” para realizar los comentarios pertinentes en nuestro taller grupal.

Leer más
« Older posts
Newer posts »
© 2019 Susana Isoletta. All Rights Reserved.
Powered by WordPress | Designed by: military dating | Thanks to civil engineer jobs, alike singles and winnipeg jobs